6ºB MUSIC AND ARTS 07/05/2020
ARTS:
Buenos días chic@s!!!!!!!
Hoy en ARTS vamos ha hacer "hand art", es decir, vamos a usar las manos para hacer la actividad.
Para ello, vamos a ver el siguiente vídeo:
Como hemos visto en el vídeo, es otra manera de organizar "bars" (compases), pero en lugar de usar "crotchets" como unidad de medida como en "simple time signature" y que se representaba con un 4 en el numerador (2/4: indica que en cada compás entran 2 crotchets), vamos a utilizar como medida "quavers", que se representan con un 8 en el numerador (6/8: indica que en cada compás entran 6 quavers).
Para practicar, vamos a realizar la siguiente ficha completando los compases con los "musical symbols" correspondientes:
Buenos días chic@s!!!!!!!
Hoy en ARTS vamos ha hacer "hand art", es decir, vamos a usar las manos para hacer la actividad.
Para ello, vamos a ver el siguiente vídeo:
Después vamos a seleccionar las 2 que más nos guste y las vamos a hacer en un folio. Debemos dibujarlos y colorearlos. Que no se nos olvide lo segundo.....!!!!
MUSIC
Hoy en Music, vamos a hacer un par de cosillas:
Por un lado, vamos a continuar trabajando la partitura de "despacito" de flauta de manera más profunda, como lo hicimos la semana pasada.
Vamos a ir practicándola por partes, como hacemos en clase. Por eso, he preparado este vídeo, a través del cual vamos a aprender a tocar la primera parte. Vamos a seguir el mismo procedimiento de siempre: ritmo con ta y ti-ti, ritmo con notas, posiciones y soplando.
Mi consejo es que vayáis parando el vídeo para practicar cada parte varias veces.
Éste es el fragmento que vamos a trabajar hoy.

Quien no tenga la flauta en casa puede usar un rotulador para poner las posiciones, porque en un par de semanas voy a preguntar la partitura a todo el mundo, con flauta o posiciones.
Por otro lado, vamos a conocer qué es "compound time signature". Para ello vamos a ver el siguiente vídeo:
Por un lado, vamos a continuar trabajando la partitura de "despacito" de flauta de manera más profunda, como lo hicimos la semana pasada.
Vamos a ir practicándola por partes, como hacemos en clase. Por eso, he preparado este vídeo, a través del cual vamos a aprender a tocar la primera parte. Vamos a seguir el mismo procedimiento de siempre: ritmo con ta y ti-ti, ritmo con notas, posiciones y soplando.
Mi consejo es que vayáis parando el vídeo para practicar cada parte varias veces.
Quien no tenga la flauta en casa puede usar un rotulador para poner las posiciones, porque en un par de semanas voy a preguntar la partitura a todo el mundo, con flauta o posiciones.
Por otro lado, vamos a conocer qué es "compound time signature". Para ello vamos a ver el siguiente vídeo:
Como hemos visto en el vídeo, es otra manera de organizar "bars" (compases), pero en lugar de usar "crotchets" como unidad de medida como en "simple time signature" y que se representaba con un 4 en el numerador (2/4: indica que en cada compás entran 2 crotchets), vamos a utilizar como medida "quavers", que se representan con un 8 en el numerador (6/8: indica que en cada compás entran 6 quavers).
Para practicar, vamos a realizar la siguiente ficha completando los compases con los "musical symbols" correspondientes:
IMPORTANT: quien no pueda imprimir las fichas, no importa, se pueden hacer en un folio. No os preocupéis por ello, hay total flexibilidad.
Una vez terminado todo, mandamos una foto de la tarea al correo:
musictrestorres@gmail.com
En el asunto del correo ponemos: nombre y apellidos y curso.
Comentarios
Publicar un comentario